Cómo hacer infusión de tomillo (beneficios y receta para hacerla en casa)

Por Pequerecetas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellasCargando...
Cómo hacer infusión de tomillo (beneficios y receta para hacerla en casa)
5 min.

No sé si a ti te pasa, pero a veces los mejores remedios están en cosas simples, como una buena taza de infusión de tomillo. Este pequeño arbusto aromático no solo es un imprescindible en la cocina, sino que también ha sido utilizado desde hace siglos por sus propiedades medicinales. Y lo mejor de todo es que preparar una infusión de tomillo en casa es fácil, rápido y muy beneficioso para la salud.

Si estás buscando una bebida natural para aliviar un resfriado, mejorar la digestión o simplemente relajarte, sigue leyendo. Aquí te contaré todos los beneficios del tomillo y te explicaré paso a paso cómo preparar una infusión deliciosa y efectiva.

Beneficios de la infusión de tomillo

beneficios del tomillo

1. Propiedades medicinales

El tomillo es conocido por ser una planta con un potente efecto antibacteriano y antiinflamatorio. Gracias a su contenido en timol, un compuesto con propiedades antimióticas y desinfectantes, es un excelente aliado para combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico.

2. Alivio de resfriados y problemas respiratorios

Si alguna vez te ha dado un resfriado fuerte, seguro te han recomendado una infusión de tomillo. Su acción expectorante ayuda a descongestionar las vías respiratorias, calmar la tos y aliviar el dolor de garganta. Además, si lo combinas con miel y limón, tienes un remedio natural perfecto para los días de invierno.

3. Mejora la digestión y reduce los gases

Después de una comida pesada, una taza de infusión de tomillo puede ser tu mejor aliada. Sus propiedades carminativas ayudan a reducir la hinchazón, aliviar los espasmos estomacales y prevenir la acumulación de gases. Además, favorece la producción de jugos gástricos, mejorando la digestión.

4. Efecto relajante y mejora del sistema inmunológico

No solo es buena para el cuerpo, sino también para la mente. La infusión de tomillo tiene un leve efecto relajante que ayuda a reducir el estrés y mejorar el sueño. Además, su acción sobre el sistema inmunológico la hace ideal para prevenir enfermedades.

5. Propiedades antioxidantes y antienvejecimiento

Gracias a su alto contenido en flavonoides y antioxidantes, el tomillo ayuda a combatir los radicales libres y el envejecimiento prematuro. Tomarlo con frecuencia puede contribuir a mantener una piel saludable y proteger las células del daño oxidativo.

Cómo hacer infusión de tomillo en casa

Ingredientes

  • 1 cucharadita de tomillo seco (o una ramita de tomillo fresco)
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • Miel o limón (opcional, para mejorar el sabor)

Preparación

  1. Hervir el agua. Calienta una taza de agua hasta que llegue a ebullición.
  2. Agregar el tomillo. Retira del fuego y añade la cucharadita de tomillo seco o la ramita de tomillo fresco.
  3. Dejar reposar. Cubre la taza y deja infusionar por unos 5-10 minutos.
  4. Colar y servir. Usa un colador para retirar las hojas y sirve caliente.
  5. Endulzar al gusto. Si lo deseas, puedes añadir miel o un poco de limón para darle un toque extra de sabor y potenciar sus beneficios.
infusion de tomillo

Preguntas frecuentes sobre la infusión de tomillo

¿Se puede tomar todos los días?

Sí, pero con moderación. Tomar 1-2 tazas al día es seguro para la mayoría de las personas, pero en grandes cantidades podría causar irritación gástrica o bajar la presión arterial.

¿Es segura para embarazadas o niños?

En el caso de las embarazadas, es mejor consultar con un médico antes de consumirla, ya que algunas hierbas pueden estimular el útero. Para los niños, se recomienda en dosis pequeñas y solo en caso de necesidad.

¿Cómo se conserva mejor la infusión?

Si preparas más de una taza, puedes guardarla en la nevera en un recipiente hermético y calentarla cuando la necesites. Se recomienda consumirla en un plazo de 24 horas para aprovechar mejor sus propiedades.

Consejos y recomendaciones finales

té o infusión de tomillo receta
  • Mejor momento para tomarla: Por la mañana para reforzar el sistema inmunológico, después de las comidas para mejorar la digestión o antes de dormir para un efecto relajante.
  • Variantes de la receta: Si quieres darle un toque diferente, puedes añadir jengibre para potenciar sus propiedades antiinflamatorias o una pizca de canela para un extra de sabor y beneficios antioxidantes.
  • Combínala con otras hierbas: El tomillo se complementa bien con la manzanilla, la menta o el orégano para potenciar sus efectos.

Si quieres conocer en profundidad las propiedades y beneficios del tomillo, así como sus contraindicaciones y recetas de cocina con tomillo, no dejes de leer este artículo, donde te lo explicamos con detalle:

Leer También
Infusión de tomillo
En PequeRecetas
10 propiedades del tomillo que protegen tu salud

Ahora que sabes todo lo que el tomillo puede hacer por ti, ¿te animas a preparar esta infusión en casa? Es fácil, saludable y te puede ayudar a sentirte mejor en muchos sentidos. Si la pruebas, cuéntame qué tal te ha parecido. ¡Nos leemos pronto!

1 comentario

  • ¡Buenos días! ¿Saben a partir de qué edad se le podría dar infusión de tomillo a un niño?
    Muchas gracias de antemano.
    Saludos

Deja tu comentario