Tarta de Oreo sin horno en 10 minutos

Por Pequerecetas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellasCargando...
Prepara una deliciosa Tarta Oreo sin horno con una base crujiente de galletas y un relleno cremoso de queso crema y nata.
Tarta de Oreo sin horno en 10 minutos
20 min.
8 rac.
380 Kcal

Si te gustan las galletas Oreo (¿y a quién no?), esta tarta te va a encantar. No necesitas horno, se hace con ingredientes sencillos y queda con una textura suave y cremosa, pero con el punto crujiente de las galletas. Esta tarta Oreo es de esos postres que siempre triunfan, ya sea para un cumpleaños, una comida con amigos o simplemente porque te apetece algo dulce.

Este postre es de esos que impresionan pero que en realidad son facilísimos de hacer. Solo necesitas mezclar, enfriar y listo. Además, puedes personalizarla a tu gusto: con más o menos chocolate, con un extra de galletas, o incluso con un toque de nata montada para hacerla aún más golosa.

Así que si tienes un antojo de algo dulce o quieres sorprender a alguien con un postre espectacular sin esfuerzo, sigue leyendo porque te cuento paso a paso cómo hacer esta tarta de Oreo sin horno. Si te animas a probarla, sigue estos pasos y verás que no tiene complicación.

Receta de tarta de Oreo sin horno

Ingredientes

Para la base

  • 300 g de galletas Oreo (unas 30 galletas)
  • 100 g de mantequilla derretida

Para la crema

  • 500 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa) o crema de leche
  • 250 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 100 g de azúcar glass
  • 10 g de gelatina en polvo (o 5 hojas de gelatina neutra)
  • 100 ml de leche
  • 10 galletas Oreo troceadas

Para la cobertura

  • 150 g de chocolate negro
  • 100 ml de nata para montar
  • 1 cucharada de mantequilla

Para decorar

  • Galletas Oreo enteras (unas 8-10)
  • Nata montada (opcional)

Cómo hacer tarta Oreo casera

Base de la tarta con galletas Oreo

base de tarta Oreo
  • Tritura los 240 g de galletas Oreo hasta que queden como arena fina. Puedes usar un procesador de alimentos o meterlas en una bolsa y machacarlas con un rodillo.
  • Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta que tengas una pasta compacta.
  • Forra el fondo de un molde desmontable (20-22 cm) con esta mezcla, presionando bien con una cuchara para que quede firme.
  • Mete el molde en la nevera mientras seguimos con el relleno

Relleno de la tarta

relleno tarta Oreo
  • Si usas hojas de gelatina, ponlas en un bol con agua fría para que se hidraten durante unos 5 minutos. Si usas gelatina en polvo, disuélvela directamente en la leche caliente.
  • En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar glass hasta que la mezcla sea suave y sin grumos.
  • Aparte, monta la nata hasta que esté bien firme. Para que monte mejor, asegúrate de que esté bien fría antes de batirla.
  • Añade la nata montada poco a poco a la mezcla de queso crema, con movimientos suaves para que no pierda volumen.
  • Escurre las hojas de gelatina y disuélvelas en la leche caliente (si usaste en polvo, ya estará lista). Incorpórala a la mezcla y remueve bien para que se reparta de manera uniforme.
  • Trocea las galletas Oreo y agrégalas a la crema, mezclando con cuidado para que queden repartidas.
  • Saca el molde de la nevera y vierte la crema sobre la base de galleta. Alisa la superficie con una espátula y vuelve a meterla en la nevera. Necesita unas cuatro horas para cuajar bien, aunque si puedes dejarla toda la noche, mejor.

Preparamos la cobertura de chocolate

decoración Tarta Oreo
  • Saca el molde de la nevera y vierte la crema sobre la base de galleta. Alisa la superficie con una espátula y vuelve a meterla en la nevera. Necesita unas cuatro horas para cuajar bien, aunque si puedes dejarla toda la noche, mejor.
  • Derretimos 200 g de chocolate fondant para postres y 200 ml de nata líquida o crema de leche en el microondas 30 segundos.
  • Removemos bien con unas varillas y volcamos sobre la tarta una vez saquemos del frigorífico, con mucho cuidado. Para que no caiga con mucha fuerza sobre la tarta volcamos sobre una espátula colocada sobre la tarta.
  • Llevamos al frigorífico durante al menos 6 horas para que cuaje bien.

Decoramos y servimos

decorar tarta Oreo
  • Una vez pasado el tiempo, sacamos del frigorífico, desmoldamos con cuidado, y ya podemos decorar nuestra tarta. Coloca las galletas Oreo alrededor de la tarta, como en la imagen. Si quieres que quede más vistosa, puedes hacer pequeños rosetones de nata montada con una manga pastelera.

Y… ¡listo! Ya tienes una tarta de Oreo sin horno espectacular y lista para devorar.

Si quieres saber cómo hacer esta tarta Oreo sin horno paso a paso no te pierdas nuestro video:

😍 ¡TARTA OREO SIN HORNO con solo 3 pasos! Riquísima y súper fácil

Consejos para que te quede perfecta

  • La nata debe estar muy fría antes de montarla, si puedes, métela en el congelador unos 10 minutos antes de batir.
  • Si no tienes gelatina o prefieres no usarla, puedes sustituirla por un sobre de cuajada o simplemente dejar la tarta más horas en la nevera para que coja consistencia.
  • Para un sabor más intenso, prueba a añadir una cucharadita de esencia de vainilla a la crema.
  • Si quieres reducir el azúcar, puedes usar galletas sin azúcar y un chocolate con alto porcentaje de cacao.
  • Usa un molde desmontable: Facilita mucho la tarea de desmoldar y que la tarta salga con un acabado perfecto.
  • Deja que repose bien: Sé que la tentación es fuerte, pero cuanto más tiempo pase en la nevera, mejor quedará la textura.
  • Personalízala a tu gusto: ¿Te gusta el chocolate blanco? Puedes hacer la ganache con él en lugar de chocolate negro. ¿Quieres algo más ligero? Usa queso crema light y reduce el azúcar.
  • Para los amantes de lo crujiente: Puedes añadir trozos de Oreo sin triturar en el relleno para darle un toque extra.

¿Cuánto tiempo aguanta en la nevera?

Se conserva bien entre 4 y 5 días, guardada en un recipiente cerrado para que no absorba olores. También puedes congelarla sin la cobertura de chocolate y sacarla 30 minutos antes de servir.

Si buscas un postre fácil sin horno y que guste a todo el mundo, esta tarta de Oreo es la elección perfecta. No tiene complicaciones, los ingredientes son fáciles de conseguir y el resultado es un espectáculo.

Hazla para un cumpleaños infantil (decorándola como este cheesecake de Oreo), para una reunión familiar o simplemente porque sí (que no hace falta excusa para comer algo rico). Y si la pruebas, cuéntame qué tal te quedó.

Leer También
tarta oreo casera para cumpleaños infantiles
En PequeRecetas
Cheesecake de Oreo fácil y rápido para cumpleaños infantiles

Recuerda que también tenemos disponible la receta de tarta de Oreo Thermomix. Y si te ha gustado esta receta de tarta Oreo, no te pierdas tampoco esta opción de tarta de chocolate y Oreo sin horno:

Leer También
tarta de chocolate y oreo sin horno
En PequeRecetas
Tarta de chocolate y Oreo sin horno

Otra versión deliciosa es esta tarta de Oreo con bizcocho, que es como comerse una galleta Oreo gigante. Te dejamos la receta para que decidas cuál es tu favorita.

Tarta galleta Oreo
Leer También
Tarta Galleta Oreo, Oreo cake
En PequeRecetas
Tarta de Oreo con bizcocho al horno

Si te gustan las recetas con galletas Oreo, prueba este estupendo helado de vainilla y galletas Oreo o este helado de Oreo delicioso y sin necesidad de heladera. Otra opción es este delicioso batido de Oreo, te va a encantar.

89 comentarios

  • Es de las mejores recetas (y más sencillas) de tarta de oreo que he probado. Siguiendo los pasos tal cual queda bien cuajada y con consistencia. Claro que la nata hay que montarla, cosa que se hace con las varillas y sí que aparece en la receta. Y aseguraos de que la nata lleve un día en el frigorífico antes de hacer la receta! La primera vez que la hice quedó menos consistente por haber usado nata a temperatura ambiente.

  • Madre mia que sabor a oreo más rico ¡Ha quedado de vicio!

  • Que manginificooooo esta recetaaa me gustoooo ?? muchiiisiiimooooo realmente, ya quiero mostrarle a mi esposo para que me la haga.

  • La hice una vez tal cual la receta y quedó exactamente igual que en el vídeo con decoración incluida. Mis hijos fliparon al verla y ya sólo quieren que les haga la tarta de oreo. Es muy resultona y rica y tan fácil de hacer..me encanta vuestra web..aprendí a cocinar con ella. Gracias!!

  • Yolanda Zamora.

    Increíble fácil, sencilla y deliciosa y perfecta para hacerla con mi hija .

  • He leído los comentarios y los más antiguos hablan de gelatina, pero en la receta no pone que se use.
    Es necesaria o no?

  • hermanas velez

    Se ve muy ricoooooooo?

  • Buenos días, la tarta se supone que llevara cuajada o gelatina para que al desmoldarla este bien cuajada y no se cierra por los lados. Pero no veo ni en los ingredientes ni en el vídeo ni en la explicación nada al respecto, por lo que no se como hay que añadirlo a la tarta

  • HOLA SOY DE MEXICO Y GRASIAS POR LA RESETA LA VERDAD SI LA PUDE REALISAR GRASIAS AL VIDEO

  • Aslhey Fiorella Abril Carpio

    Esta tarta se ve deliciosa,algún día quisiera prepararla con mis padres y seria bonito hacerla para mi cumpleaños.

Deja tu comentario